Quintana Roo, 2022 - 2023

Mitigación en puente vehicular de Nichupté

Proyecto multifacético que incluyó la elaboración y modificación de la manifestación de impacto ambiental, junto con actividades específicas de tala y desmonte en áreas complementarias. Se realizó un extenso levantamiento forestal que abarcó el inventario y censo de tres estratos vegetales.

Grupo de expertos montados en lancha realizando estudios en la laguna de Nichupté.Reptil rescatado durante trabajos de mitigación en la Laguna de Nichupté.

Medidas de mitigación y seguimiento ambiental

Desarrollo de estudios ambientales y acciones de mitigación para la construcción del puente. Se realizaron evaluaciones forestales, gestión de impacto ambiental y medidas de compensación en diversas etapas del proyecto. Se prestó especial atención a la documentación y gestión de los procesos de cambio de uso de suelo, así como a la preservación de especies relevantes.

Estudios

Gestión ambiental:

Modificación de MIA

Gestión forestal:

Levantamiento forestal en 6 hectáreas

Análisis geográfico:

Inventario y censo forestal de 3 estratos

Mitigación

Reforestación y restauración:

Tala y desmonte en 0.82 hectáreas

Manejo de fauna

Rescate y reubicación

Ordenamiento territorial

Supervisión ambiental

Seguimiento

Informes y auditorías:

Seguimiento a medidas de mitigación

Documentalismo:

Registro fotográfico de actividades

Par de biólogos realizando estudios ambientales en laguna de Nichupté.Par de biólogos rescatando un reptil durante trabajos de mitigación en la Laguna de Nichupté.Trabajadora regando las plantas de un vivero construído como parte de las labores de mitigación en la laguna de Nichupté.

Otros proyectos

CAMPECHE, 2018 - 2022
Conservación Costera en Infraestructura Regional
Leer estudio de caso
Tabasco, 2018
Gestión ambiental integral en Villahermosa
Leer estudio de caso
Hidalgo, 2020 - 2023
Modernización carretera en Huasca
Leer estudio de caso
Sinaloa, 2018 - 2020
Mitigación ambiental costera en Escuinapa
Leer estudio de caso